Categorías
Noticias

Núria Graham estrena nuevo vídeo y single para The Catalyst

Nuria Graham estrena nuevo vídeo y single para The Catalyst

[post_relacionado id=»3328″][post_relacionado id=»353″]

El nuevo single de Núria Graham, The Catalyst, es una canción breve basada en el piano, que habla del dolor y del tiempo. Después de presentarnos al pez dorado en su primer single, este nuevo tema del álbum presenta al segundo personaje clave del disco, el catalizador. El catalizador es el motor que define el inconsciente de Núria entre visiones, sueños e historias del pasado, combinadas con el poder de la naturaleza y sus reveladores mensajes.

Después de experimentar un doloroso proceso de duelo no resuelto, el piano y la voz de Núria actúan como una danza pacífica y una despedida, pero también como el comienzo de algo nuevo: una forma de entender los misterios de la muerte, sus señales, sus significados, y un modo de encontrar alegría en su misterio.

Grabada en casa y producida por ella misma, tocando percusiones con cajas de galletas y solapando capas de piano, la canción acabó desarrollándose con un final de epopeya cinematográfica, con instrumentos grabados en el estudio, como el arpa, las cuerdas, el contrabajo y un fagot sutil, pero punzante. La canción utiliza sólo cuatro acordes y la letra de Núria es como una misteriosa pócima espolvoreada sobre el todo, con imágenes surrealistas, como si el lenguaje inconsciente formara parte de un puzle colectivo.

Es curioso cómo, una canción que habla de la muerte de un modo tan peculiar, pueda sonar tan esperanzadora e incluso divertida, como si Núria intentase llegar a una verdad inmaterial a través de las palabras que, incluso para ella, siguen siendo un misterio y asemejan un juego.

El videoclip, dirigido por Marc Cuscó (con dirección de arte de Marc, Ingrid Ferrer y Núria) intenta captar la energía única del catalizador, las dos bailarinas representan la celebración o la ceremonia de una despedida.

La naturaleza juega un papel importante en todas las canciones y visuales del próximo álbum de Graham. La naturaleza es la protagonista de Cyclamen, la mensajera de todo lo que está por llegar.

PRÓXIMOS CONCIERTOS

20 Enero · Auditori de Girona · Girona

4 Febrero · Inverfest · Madrid

13 Febrero · Guitar BCN · Barcelona

Categorías
Noticias

Alberto & García con Depedro estrenan videoclip para Por el camino

Alberto & García con Depedro estrenan videoclip para Por el camino

[post_relacionado id=»2478″][post_relacionado id=»2629″]

Está casi planteado como un cortometraje en el que la canción «Por el Camino» de Alberto & García con Depedro funciona a la perfección como banda sonora de lo que estamos viendo.

En él, se nos relata la historia de una cantautora country que atraviesa una situación difícil y que está en las antípodas de lo que podríamos considerar como «el éxito». A pesar de ello, la música funciona como único refugio posible para su situación, tendiéndole la mano para poder seguir adelante. La soberbia interpretación de Inge nos lleva a lugares incómodos en los que finalmente se nos muestra un rayo de luz al final del camino. El videoclip fue rodado íntegramente en Asturias el pasado mes de octubre.

Alberto & García vuelven a darnos un pildorazo de lo que será su próximo álbum de estudio, esta vez con uno de los platos fuertes, la canción «Por el Camino» en colaboración con Depedro.

«Por el camino» explora la vertiente pop-folk de los asturianos, con gran importancia en los instrumentos acústicos, percusiones y voces a los que se suman guitarras eléctricas, vientos y resto de instrumentos para darnos una canción que representa a la perfección el sonido característico de Alberto & García.

En cuanto al texto, nos hablan de cómo a veces, a pesar de que la vida se ponga difícil, todo es más llevadero si lo hacemos acompañados de la gente que nos importa. «¿Qué más me da que se vaya de las manos si tengo tu mano para sujetar?». La producción corre a cargo de Toni Brunet, la portada del single es obra del saxofonista del grupo, y artista plástico, Manuel García (el Nolas).

«Por el Camino» supone el tercer adelanto del nuevo larga duración de Alberto & García, que verá la luz en los primeros meses de 2023 y del que ya nos habían compartido dos singles, «Tribu» y «Rayos y Truenos».

Próximos conciertos:

  • 10 de diciembre – Loco Club, Valencia
  • 19 de abril de 2023 – Sala El Sol, Madrid
  • 5 de mayo de 2023 – Tribeca Live, Oviedo
  • Categorías
    Noticias

    El Kanka tiene nuevo single, No se dice suerte

    El Kanka tiene nuevo single, No se dice suerte

    [post_relacionado id=»3296″][post_relacionado id=»3027″]

    El Kanka sigue desgranando canciones de su quinto disco y estrena hoy, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, ‘No se dice suerte’.

    La canción de ritmo andino y escrita en décimas espinelas, habla de las dos caras del oficio de músico, lo hermoso de la profesión y lo difícil de abrirse un camino y mantenerse en él. ‘Propósitos de año nuevo’, ‘Autorretrato’ y ‘Para vivir’ son los otros tres avances de ‘Cosas de los vivientes’, álbum que verá la luz en enero y que da nombre a su próxima gira con la que volverá a recorrer a partir de marzo todo el territorio nacional.

    Hace ahora un año que El Kanka se despedía en su fin de gira de los escenarios y del foco mediático por tiempo indefinido. Lo hacía estrenando por sorpresa una nueva canción, ‘Propósitos de año nuevo’, que se convertía en el primero de los temas de su nuevo trabajo, ‘Cosas de los vivientes’, con fecha de lanzamiento en enero 2023. Después vendrían ‘Autorretrato’, una canción en la que enumera sus virtudes y defectos; y ‘Para vivir’, una balada mediterránea en la que le acompaña la mexicana y recientemente ganadora de un Grammy Latino a Nuevo Artista Silvana Estrada.

    Ahora El Kanka sorprende con el lanzamiento de ‘No se dice suerte’, una canción de ritmo andino compuesta entre Perú, Ecuador y Colombia, donde el malagueño habla de lo hermoso de la profesión de músico, pero también de la cara oscura del oficio y las dificultades y retos que presenta. Es por ello que se estrena en el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. De momento El Kanka ha compartido un previo del videoclip de esta canción que estrenará en unos días.

    El Kanka habla de su canción:

    «No se dice suerte es una canción desesperada. La escribí entera en pocos días entre tres países latinoamericanos, en pleno estado de extrema fatiga, con un parásito estomacal y, si se me permite la expresión, cagándome en los gajes de mi oficio. Es una canción que manifiesta lo duro que puede ser este trabajo, a la vez que reivindica lo hermoso del mismo. Suena andino porque lo compuse allí, influenciado por esos sonidos, y porque es un ritmo que permite dejar salir la rabia muy bien, y está escrito en décimas espinelas, un formato poético muy popular hoy día, que «inventó» un malagueño, pero que se usa prácticamente en todo el folclore latinoamericano.»

    Los cuatro temas avance de ‘Cosas de los vivientes’ llevan el sello de El Kanka, letras que hablan de lo cotidiano con un sonido personalísimo, algo que le ha convertido en un autor único con miles de seguidores de todas las edades, tanto en nuestro país como en Latinoamérica. A partir de marzo de 2023, El Kanka inicia una gira llamada también ‘Cosas de los vivientes’, que le llevará a recorrer todo el territorio estatal y tendrá parada en Sevilla, Cáceres, Bilbao, Gijón, Madrid, Jaén, Granada, Málaga, Logroño, Burgos, Valencia y Barcelona.

    EL KANKA – COSAS DE LOS VIVIENTES

  • 4 Marzo Murcia. Sala Mamba!
  • 10 Marzo. Sevilla. Cartuja Center
  • 11 Marzo. Cáceres. Palacio de Congresos
  • 17 Marzo. Bilbao. Santana 27
  • 18 Marzo. Gijón. Sala Laboral
  • 25 Marzo. Madrid. WiZink Center
  • 31 Marzo. Jaén. Teatro Infanta Leonor
  • 1 Abril. Granada. Palacio de Congresos
  • 15 y 16 Abril. Málaga. Teatro Cervantes (Sold out)
  • 17 y 18 Abril. Málaga. Teatro Cervantes
  • 21 Abril. Logroño. Rioja Forum
  • 22 Abril. Burgos. Forum Evolución
  • 5 Mayo. Valencia. Palau de les Arts
  • 6 Mayo. Barcelona. Palau de la Música
  • Categorías
    Noticias

    Txantxu lanza el videoclip de Marionetas

    Txantxu lanza el videoclip de Marionetas

    [post_relacionado id=»2782″][post_relacionado id=»50″]

    Txantxu comparte nuevo videoclip titulado «Marionetas», siendo el single adelanto de su álbum de estudio homónimo

    Txantxu regresa con su tercer álbum de estudio titulado «Marionetas». Si algo puede resumir esta nueva entrega del artista valenciano, es la frase de George Bernard Shaw: ¨La vida no va de encontrarse a uno mismo, la vida va de crearse a uno mismo¨.

    Rompiendo con todos los esquemas de sus anteriores trabajos discográficos, Txantxu, explora nuevas tendencias, juega con lo que encuentra, y se deja llevar por la intuición con el propósito de innovar. El resultado son diez temas que beben del Pop electrónico de la década de los 90, sin dejar atrás la devoción que siente por la música francesa, y que el autor muestra siempre que tiene oportunidad.

    Grabado en Alis Records en Baeza, bajo la producción de Pachi García (Alis), «Marionetas», supone un giro en la trayectoria del valenciano y es el inicio en todo lo que está por venir: ¨Todo en el universo tiene ritmo, todo baila¨.

    «Marionetas», single de adelanto que da título al disco, es una canción que se enfrenta a los cánones impuestos y a los caminos recorridos frente a la necesidad de quemar las naves y tentar otras direcciones.

    Con influencias de artistas y formaciones como Fangoria, La Casa Azul, Jay Jay Johanson, Benjamin Biolay, Juliette Amarnet, Clara Luciani, Modern Talking, entre otros. Txantxu se aleja de su faceta más intimista mutando hacia la electrónica más bailable.

    Txantxu Marionetas

    Categorías
    Noticias

    Jorge Drexler recibe 7 Latin Grammy

    Jorge Drexler recibe 7 Latin Grammy

    [post_relacionado id=»3523″][post_relacionado id=»3400″]

    El artista uruguayo recibió 7 gramófonos de la Academia Latina de la Grabación, siendo el más premiado de la noche. Además, participó en la actuación musical interpretando «Tocarte» junto a Elvis Costello.

    La Academia Latina de la Grabación ha celebrado su esperada gala anual en Las Vegas, reuniendo en su vigesimotercera edición a las principales figuras de la música latina, y Jorge Drexler fue uno de los protagonistas indiscutibles de la gala: De sus nueve nominaciones, obtuvo 7 premios, siendo 5 de ellos en relación a su nuevo disco «Tinta y Tiempo». Con estos nuevos galardones el artista uruguayo duplica los Latin Grammy obtenidos hasta la fecha y suman 14 los que ha cosechado a lo largo de sus 30 años de trayectoria; no obstante, ha recibido estos nuevos reconocimientos con gran sorpresa, humildad y emoción. Drexler se consagró como el artista más premiado de la noche, agradeciendo en cada oportunidad a sus colaboradores, a sus compañeros y a La Academia, destacando la importancia de las canciones y agradeciendo a todos los artistas nominados y premiados, que consiguen llevar las canciones en castellano más lejos y a más lugares que nunca.

    Además, Drexler participó en una de las actuaciones más destacadas de la entrega de premios, interpretando en directo y junto a Elvis Costello su canción «Tocarte» que se alzó con dos de los premios más importantes, Grabación del Año y Canción del Año. Una actuación estelar en la que Costello que generosamente adaptó y cantó en inglés parte de la canción, acompañando a Drexler y su banda con una innovadora puesta en escena, minimalista y elegante; adaptando la canción al escenario y al idioma. Fantástica manera de encajar entre ambos artistas con una original puesta en escena y arreglos de la canción, realizados especialmente para esta presentación. La canción original, creada en colaboración con C. Tangana – a quien conoció en la alfombra roja de la edición de 2018 de los Latin Grammy, precisamente – fue el primer sencillo del disco «Tinta y Tiempo», recibido de manera espectacular por público y crítica. El videoclip, dirigido por Joana Colomar, ya supera 4.8 millones de visualizaciones en YouTube.

    Su último álbum «Tinta y Tiempo» (Sony Music, 2022) publicado el pasado mes de abril, le ha abierto una vez más las puertas de los premios a los mejores lanzamientos de la música latina internacional, ganando los preciados gramófonos en las categorías de Mejor Arreglo por «El Plan Maestro», a cargo de Fernando Velázquez; Mejor Canción Alternativa por «El Día Que Estrenaste el Mundo»; Grabación del Año y Canción del Año por «Tocarte» junto a C. Tangana, Mejor Álbum Cantautor por su disco «Tinta y Tiempo». Además, su sencillo «La Guerrilla De La Concordia» también resultó premiado como Mejor Canción Pop y «Vento Sardo», donde Drexler colabora con la brasileña Marisa Monte, candidata a Mejor Canción en Lengua Portuguesa, también se alzó con el galardón al que optaba. Una noche de alegría desbordante para el artista, celebrando su reciente trabajo y, sintiendo una vez más el apoyo de la Academia Latina de la Grabación.

    Tras casi cinco años de silencio discográfico, Drexler lanzó en abril «Tinta y Tiempo», un álbum generoso y abundante, llamado a convertirse en un imprescindible de su repertorio, que cuenta con las colaboraciones de Rubén Blades, C. Tangana, Noga Erez y Martín Buscaglia. Este es su decimocuarto disco de estudio y llegó coincidiendo con 30 años del lanzamiento de su primer álbum. Tres décadas de canciones que se siguen sumando al imaginario del cantante y compositor uruguayo, que destaca especialmente por la conexión con el público en sus conciertos realizados por todo el mundo. Y los estos reconocimientos, este disco brillante sigue su recorrido: A la par que el lanzamiento de este último álbum, arrancó una extensa gira de presentación internacional en la que este disco representa un hito en la carrera del artista, siendo el que lo ha llevado a la escena en también en recintos de gran formato, pasando con un contundente éxito por el Antel Arena de Montevideo, el Movistar Arena de Bogotá y teniendo prevista su presentación en el WiZink Center (Madrid), para el 28 de enero de 2023. Afincado en Madrid desde hace más de 25 años, se subirá por primera vez al escenario del gran pabellón madrileño para la presentación de este nuevo álbum con nueva banda y repertorio, tras un año y medio sin conciertos en su ciudad adoptiva. Dos semanas más tarde, actuará en el espectacular Auditorio Nacional de Ciudad de México. Ambos recintos, considerados un antes y un después en la carrera de cualquier artista.

    Categorías
    Conciertos

    El Kanka vuelve a Madrid con su nueva gira en 2023

    El Kanka vuelve a Madrid con su nueva gira en 2023

    Hace ahora un año que El Kanka se despedía en su fin de gira de los escenarios y del foco mediático por tiempo indefinido. Lo hacía estrenando por sorpresa una nueva canción, ‘Propósitos de año nuevo’, que se convertía en el primero de los temas de su nuevo trabajo, ‘Cosas de los vivientes’, con fecha de lanzamiento en enero 2023.

    El nombre y fecha de lanzamiento de este quinto álbum, lo desveló en un evento donde celebró su regreso entre amigos y seguidores en Madrid el pasado mes de septiembre, tras 10 meses de parón. Allí también estrenó el segundo de los avances del disco, ‘Autorretrato’, además de las primeras fechas de la gira, con parada en WiZink Center de Madrid el 25 de marzo de 2023. Un espacio en el que ya actuó, como gran hito en su carrera, el 1 de febrero de 2020 con todo vendido, algo difícil de conseguir para un artista independiente como él. Las entradas para esta nueva cita están a la venta en www.elkanka.com.[post_relacionado id=»3087″]

    Hace unas semanas, el malagueño lanzó el tercer adelanto de este esperado disco, ‘Para vivir’. Una balada mediterránea en la que se hace acompañar de la voz de la mexicana Silvana Estrada.

    Los tres temas avance de ‘Cosas de los vivientes’ llevan el sello de El Kanka, letras que hablan de lo cotidiano con un sonido personalísimo, algo que le ha convertido en un autor único con miles de seguidores de todas las edades, tanto en nuestro país como en Latinoamérica.

    EL KANKA – COSAS DE LOS VIVIENTES

  • 4 Marzo Murcia. Sala Mamba!
  • 10 Marzo. Sevilla. Cartuja Center
  • 11 Marzo. Cáceres. Palacio de Congresos
  • 17 Marzo. Bilbao. Santana 27
  • 18 Marzo. Gijón. Sala Laboral
  • 25 Marzo. Madrid. WiZink Center
  • 31 Marzo. Jaén. Teatro Infanta Leonor
  • 1 Abril. Granada. Palacio de Congresos
  • 15 y 16 Abril. Málaga. Teatro Cervantes AGOTADAS
  • 17 y 18 Abril. Málaga. Teatro Cervantes
  • 21 Abril. Logroño. Rioja Forum
  • 22 Abril. Burgos. Forum Evolución
  • 5 Mayo. Valencia. Palau de les Arts
  • 6 Mayo. Barcelona. Palau de la Música
  • Categorías
    festivales

    The Libertines primer cabeza de cartel del Vida Festival 2023

    The Libertines primer cabeza de cartel del Vida Festival 2023

    El Vida Festival 2023 sigue sumando nuevos nombres a su line up y acaba de anunciar el primer gran cabeza de cartel con la confirmación de los internacionales The Libertines.

    Hablar de The Libertines es hablar de una vida de película y de un grupo que cumple todos los requisitos y clichés para ser estrellas del rock. Pero es, sobre todo, hablar de historia de la música. Juntamente con The Strokes y Vines, fueron unos de los abanderados del retorno del garage-rock y del post-punk de principios de la década de los 2000. Facturaron himnos como «Can’t Stand Me Now» y «Don’t Look Back Into The Sun». Este año se celebran 20 años de su primer álbum de estudio, Up The Bracket, producido por Mick Jones de The Clash, pero en vez de mirar al pasado, el grupo mira al futuro con más ganas que nunca. Después de siete años de silencio discográfico, este verano han estado en Jamaica componiendo su cuarto álbum de estudio, aun sin fecha de publicación.

    Entre los demás artistas anunciados hace dos semanas hay las propuestas internacionales de la mexicana Julieta Venegas, el uruguayo Jorge Drexler, los franceses L’Impératrice, los estadounidenses Whitney, los ingleses Franc Moody, Spiritualized y Alex Amor y el brasileño Tim Bernardes.

    Como siempre, el VIDA vuelve a contar con muchos artistas de la escena independiente nacional como son La Casa Azul, Xoel López, Queralt Lahoz, dani, Killin’ Cactuz, Yaunest, Maria Hein y Hologramma.

    El Vida seguirá anunciando y comentando semanalmente contenido relacionado con el festival como entrevistas, actuaciones desde el estudio V4M y otras informaciones relacionadas.

    Categorías
    festivales

    Primeras confirmaciones para Montgorock 2023

    Primeras confirmaciones para Montgorock 2023

    Se van desvelando los primeros artistas confirmados para la que será la décima edición de Montgorock Xábia Festival 2023 que se celebrará en la localidad de Xàbia los próximos días 2 y 3 de junio.

    Uno de los primeros artistas importantes serán la banda madrileña Morgan liderada por Nina (voz y piano) junto al guitarrista Paco López y el batería vizcaino Ekain Elortza y posteriormente se incorporó el teclista David Schulthess estarán de nuevo en el MRK presentando su nuevo trabajo «The River and the Stone».

    Como no podía ser de otra manera, la banda Sexy Zebras repite de nuevo en esta edición convirtiéndose en la banda que más veces ha tocado en directo en el festival. Siempre son una inyección de pura adrenalina y rock and roll que no pueden faltar a la cita de este año de aniversario.

    En los últimos años Nat Simons se ha convertido en una de las mayores referencias de la música americana y rock alternativo en España. Su último disco «Felina», con nueve canciones brillantes, se ha colocado entre las mejores publicaciones para los medios más importantes del rock en España.

    Por último anunciar a la banda de rock valenciana Corazones Eléctricos, liderada por Pau Monteagudo, anteriormente con la banda de hard rock Uzzuhaia, y que presentarán en directo su nuevo trabajo «Arte y Oficio».

    Los primeros abonos están disponibles a través de la web del festival.

    Categorías
    Noticias

    Se reedita Thriller de Michael Jackson

    Se reedita Thriller de Michael Jackson por su cuarenta aniversario

    [post_relacionado id=»3449″][post_relacionado id=»2959″]

    Cuarenta años después del lanzamiento de ‘Thriller’, el álbum más vendido de la historia de la música que catapultó a Michael Jackson estrella internacional del pop, ve la luz una edición especial en tres formatos deluxe. ‘Thriller 40’ sale este próximo viernes 18 de noviembre en vinilo con nueva portada alternativa, doble CD con 10 canciones inéditas y digital con 10 canciones inéditas y 15 remixes.

    Además de ser el álbum más vendido de todos los tiempos, con más de cien millones de copias vendidas (primer triple diamante en la historia de la RIAA estadounidense) y de hacerse en su momento con 17 Grammy (8 en un año) y 26 American Music Awards, entre un largo etcétera, ‘Thriller’ transformó la música pop desde las raíces soul y funk. ‘Thriller’ trascendió géneros y estilos para revolucionar no solamente el mainstream y la historia de la música del siglo XX, sino las propias industrias musical, cultural y del entretenimiento.

    Esta obra cambió los estándares del vídeo, de la escenografía y de la coreografía en la música popular para siempre, gracias a sus innovaciones para fusionar el sonido con el arte visual, donde podíamos ver una puesta en escena nunca antes vista, con momentos como la salida del teatro bajo la lona publicitaria del mismo cine, o el ya mítico baile de Michael con los zombies.

    Con motivo del 40 aniversario y en línea con el lanzamiento, tiene lugar diversas celebraciones gratuitas para el público, tales como exposiciones de arte con experiencias inmersivas en el universo ‘Thriller’ (en Dusseldorf y en Nueva York), múltiples fiestas para fans y ocho proyecciones exclusivas del nuevo documental ‘Thriller 40’ en ocho ciudades del mundo, entre las que se encuentra Madrid. El film, que trata en profundidad cómo se gestó y se grabó el álbum más vendido de la historia y su repercusión hasta nuestros días, tendrá lugar el mismo día en que se publicó originalmente en 1.982. Esto es, el próximo miércoles 30 de noviembre a las 19:30h en Cinesa Proyecciones de Madrid mediante reserva previa y aforo limitado.

    Categorías
    Noticias

    Nathy Peluso estrena el single Estás Buenísimo

    NATHY PELUSO vuelve con ´ESTÁS BUENÍSIMO’

    [post_relacionado id=»2651″][post_relacionado id=»1206″]

    Compuesta y producida por la propia artista, Nathy Peluso rompe el hielo musical con un nuevo single «Estás Buenísimo».

    El nuevo single viene acompañado por un videoclip dirigido por Roger y Félix Bollaín, producido por Little Spain y coprotagonizado por el reconocido actor y modelo Jon Kortajarena.

    El 10 de diciembre celebrará El Último Calambre en el WiZink Center de Madrid, el concierto con el que finaliza su gira.

    Nathy Peluso es reconocida por ser inclasificable, camaleónica y atrevida. Estas cualidades pueden palparse en ‘Estás Buenísimo’, una nueva canción en la que la artista muestra su magnetismo en el arte de la seducción visual y musicalmente, ya que la canción ha sido compuesta y producida por ella misma.

    ‘Estás Buenísimo’ es una clara declaración de intenciones. Con una letra explícita, Nathy Peluso verbaliza la atracción a su amante directa y sin rodeos, mientras que los sonidos urbanos y pop se materializan cabalgando un ritmo electrónico bastante marcado.

    El videoclip que lo acompaña muestra a una Nathy Peluso dominante y segura de sí misma en pleno acto de seducción, siendo el objeto dedeseo el actor y modelo internacional Jon Kortajarena. Este acompañamiento visual tiene una estética cuidada, limpia, hipnótica e inspirada en los años ochenta. En ocasiones, se pueden percibir ecos e influencias de la faceta más rebelde de Michael Jackson, el Rey del Pop. En definitiva, una abrasadora producción producida por Little Spain.

    Nathy Peluso Estás Buenísimo