«Calma» es el nuevo single del esperado próximo álbum de estudio de la cantatuora «LIBRE» que verá la luz el 2 de septiembre.
Tras el lanzamiento de sus últimos singles «Y 23» y «Canción de radio», Sofía Ellar continúa desvelando las canciones de su nuevo y esperado álbum de estudio «Libre» que verá la luz el próximo 2 de septiembre.
«Calma» es la segunda parte, (esta vez no entre suicidas) de una historia que comienza en «Y 23». En un mundo de «usar y tirar», la familia, las amistades y las relaciones hay que cuidarlas y lucharlas, sin permitir que se apague nuestro brillo. Sofía Ellar sorprende con un tema poderoso y electrizante, una última pincelada de «Libre» que aventura un disco caleidoscópico, que muestra los diferentes registros artísticos de la cantautora.
Por delante queda un año de rodar los temas de «Libre» sobre los escenarios en una gira que dió el pistoletazo de salida el pasado día 27 mayo en Palma de Mallorca y que visitará ciudades como Madrid, Murcia, Barcelona, Valencia o Zaragoza entre muchas otras.
MAREN presenta «OJALÁ NO SEA VERDAD», su nuevo sencillo
La canción, que mezcla el rock y la psicoldelia, nos muestra una clara evolución en el sonido de la artista, consagrándola como una de las artistas femeninas del momento.
«Ojalá no sea verdad» es el título del nuevo sencillo de Maren. Tras su último éxito «En el Túnel de Lavado», Maren nos regala un nuevo tema que nos vuelve acercar con su naturalidad habitual al universo particular de la artista.
La letra nos habla, en primera persona, de cuando algo que no esperas y que tampoco entiendes llega a tu vida sin previo aviso e interrumpe tu tranquilidad. Basado en un hecho real que ella misma cuenta en sus redes sociales, Maren da la vuelta a la historia y hace de ella un tema dinámico y arriesgado. A través de la letra y del crescendo de su melodía nos cuenta la rabia de ese preciso instante en el que, aunque no lo quieras, tienes que enfrentarte al presente y a lo que venga.
Llama la atención la mezcla de estilos que incluye este single cuyo resultado combina la psicodelia con novedosos tintes de rock, que lo acercan a la escena más undeground y envuelven la canción en un halo especial, demostrando una clara evolución en los sonidos de sus canciones. Maren vuelve a contar para este lanzamiento con Sergio Sastre y Carlos Dueñas en la producción del tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, la canción viene acompañada por un videoclip editado por la propia artista que podremos disfrutar dentro de muy poco en el canal oficial de Youtube de Maren y del que ya ha dejado ver unas pinceladas a través de las RRSS.
«Ojalá no sea verdad» llega como un punto de inflexión en la trayectoria de la compositora, con sonidos muy diferentes a los que nos tenía acostumbrados y reafirma la madurez artística de Maren que la consagra como una de las artistas femeninas del momento.
Fechas:
1 julio 2022 – Vilanova i la Gertrú – Vida Festival
Las cantareiras presentan el single, que interpretan en la Xira Midas, acompañado de un videoclip en el que el movimiento es el protagonista absoluto de la de la mano de Carla Cervantes y Justin de Jager.
«A veces es necesario parar, hacer una pausa y escuchar a nuestro cuerpo para poder avanzar», señalan las pandeireteiras sobre el nuevo adelanto de su tercer disco, que verá la luz en las próximas semanas.
Tanxugueiras lanza este viernes, 3 de junio, el single Desidia, un nuevo avance de su tercer disco, que verá la luz en las próximas semanas. Desidia, que ya está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales y que Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro interpretan en lo directos de la Xira Midas, es una reivindicación de la necesidad del autocuidado. Las cantareiras emplean un símil con el baile para narrar el proceso de escucha y liberación de la culpa para avanzar en el camino.
«A veces es necesario parar y escuchar a nuestro cuerpo. Entender lo que nos dice y lo que nos pide sin que nos tengamos que sentir culpables por no ser, no dar, no llegar a lo que se nos exige o autoexigimos. Tenemos que sentirnos liberadas de esa culpa. Podemos y tenemos derecho a parar, sin ser juzgadas, para poder volver, disfrutar de nosotras y de nuestros movimientos, y pisar más fuerte todavía», señalan las pandeireteiras.
Desidia narra el proceso del descubrimiento y aceptación de la necesidad real del autocuidado. La música y las letras de las cantareiras, inspiradas en la música tradicional gallega y en la lírica popular, profundizan en ese camino. Desde los primeros síntomas de apatía y falta de motivación, explicitado en frases como «rematade xa esta bailiña / estou cansa, preciso deitar» que acompañan al pasodoble, que da pie al verso «Ai quedar, deixame quedar». Desde el desinterés a la valentía de reconocer la necesidad de parar. Desde el punto en el que los movimientos del baile y de los cuerpos se encuentran y acompañan, como metáfora, el proceso de tomar impulso y ponerse en pie. «Os meus puntos vou guiando, os meus pasos van medrando, os meus brazos tornan alto» alcanzan el clímax con el retrouso «Ai!, bailar que eu vou guiar».
Desidia se presenta con un videoclip (disponible en Youtube), dirigido por Trece Amarillo y producido por PlayPlan, que se rodó el pasado mes de mayo en distintas localizaciones de las Rías Baixas de Galicia, como son Marín (Pastoriza), Bueu (Agrelo) y Moraña. En esta nueva pieza audiovisual, las pandeireteiras ceden su protagonismo habitual a la coreografía e interpretación de Carla Cervantes y Justin de Jager.
Miguel Poveda presenta su nuevo single titulado «Diverso», el tercer adelanto de su último álbum de estudio y que da nombre al mismo. Más que una canción, Diverso es un himno en el que el polifacético e inclasificable artista explaya todos los valores que componen su forma de entender la vida a ritmo de flamenco, trompetas e incluso hip-hop.
Acompañado de un dinámico video clip en el que la ciudad de Nueva York funciona como un personaje más, Poveda hace toda una declaración de intenciones en su estribillo: “Llegó la hora de decirte cómo son las cosas, hoy es el día de enseñarte todo mi Universo”; un Universo descrito enérgicamente sin muros, sin fronteras y con la única bandera de la libertad por enseña.
Diverso, que está compuesto por 13 canciones, parte del flamenco tradicional clásico acudiendo a otros lugares como la canción andaluza, el tango o la canción popular mexicana y que según ha manifestado el propio artista en reiteradas ocasiones “es una paleta de colores que estaba en mí y que necesito mostrar”.
El artista ha tomado la belleza del Planeta como símbolo del disco, en el que invita a reflexionar sobre el cuidado del mismo confesando que “he querido reforzar mi compromiso social con la única y humilde intención de crear conciencia a las nuevas generaciones, desde el amor más absoluto a la diversidad de nuestro planeta”.
Considerado la voz más importante de su generación, con Diverso Miguel Poveda exhala libertad y recorre las diferentes músicas que han nutrido su carrera trazando nexos de unión entre ellas con el Flamenco como eje central.
Tras la vuelta de su exitosa gira en Estados Unidos donde ha conquistado al público de Nueva York, Los Ángeles y Miami, retoma su gira por España, donde ya colgó el cartel de sold out en ciudades como Madrid o Sevilla.
Miguel Poveda Diverso
GIRA DIVERSO MIGUEL POVEDA
11 junio – Madrid – Noches del Botánico
17 junio – Torredelcampo – Recinto Ferial
19 junio – Barcelona – Guitar BCN – Gran Teatre del Liceu
24 junio – Gijón – Teatro de la Laboral
10 julio – Roquetas de Mar – Cabaret Festival
14 agosto – Segovia – Noches Mágicas de la Granja
19 agosto – Chiclana de la Frontera – Concert Music Festival
27 agosto – Marbella – Festival Starlite Catalana Occidente
3 septiembre – Sotogrande – Santa María Polo Club
6 septiembre – Valladolid – Plaza Mayor
7 septiembre – Puertollano – Plaza de Toros
16 septiembre – Mérida – Stone & Music
Vuelven los Atardeceres Larios, la experiencia para disfrutar la buena vida este verano
Larios, la ginebra mediterránea nacida en la ciudad Málaga, organiza por segundo año Atardeceres Larios, la experiencia para disfrutar de la buena vida este verano desde diferentes enclaves de excepción.
Entre ellos, se encuentra El Balneario de Málaga, donde Larios nos invita a vivir un momento inolvidable a la caída del sol. Del 12 al 21 de julio, los asistentes podrán disfrutar del suave y refrescante sabor de Larios 12 junto a las actuaciones de algunos de nuestros artistas nacionales más conocidos, como Los Secretos, Kiko Veneno, Antonio Carmona o Sole Giménez.[post_relacionado id=»1280″]
La recaudación de la venta de estas entradas, disponibles en atardecereslarios.es, se destinará a una causa vinculada con la ciudad de Málaga.
Además, Atardeceres Larios se podrá disfrutar durante todo el verano desde las Terrazas Mediterráneas, una selección de los mejores locales de Madrid, Andalucía y Levante.
Los británicos Crystal Fighters se suman a la vuelta de uno de los festivales madrileños de la temporada como es el DCODE Festival 2022.
La actuación de Crystal Fighters será el próximo sábado 17 de septiembre en DCODE Festival 2022, que este año regresa al Campus de la Universidad Complutense de Madrid tras cancelarse sus últimas dos ediciones debido a la pandemia provocada por el coronavirus.
Este concierto se suma a los seis shows que ya tienen anunciados Crystal Fighters para los próximos meses y que son los siguientes: en julio, el día 15 en A Coruña (Morriña Fest), el 22 en Valencia (Concerts de Vivers), el 23 en Sallent de Gállego (Festival Pirineos Sur) y el 24 en Barcelona (Festival Jardins de Pedralbes); en agosto, el día 7 en el Mallorca Live Summer; y en septiembre, el día 24 en Granada (Ciclo de las 1.001 Músicas).
Delafé y Las Flores Azules se unen al Zahara Indie 2022
Cuando se supo que Delaté y Las Flores Azules se volvían a unir todos sus seguidores dieron grito de alegría. No estamos ante una banda cualquiera, estamos ante una de esas bandas que te hace vibrar y emocionarte con sus letras y sus directos.
Después de separación de forma indefinida en 2015, Delafé siguió su camino en solitario por lo que siempre lo tuvieron sus fans en sus radares, pero el volver a unirse para poder subirse de nuevo a un escenario es una noticia excelente para todos los seguidores de la banda y para el publico en general ávido de volver a saborearles en las distancias cortas, en el directo.
Oscar d’Aniello (Delafé) y Helena Miquel (Las Flores Azules) están de gira, una gira que les llevará el próximo 15 de octubre a la localidad de Zahara de los Atunes para estar en la primera edición de un nuevo festival nacional, del Zahara Indie. Una cita donde no faltaran sus grandes clásicos como ¨Espíritu Santo¨, ¨Enero en la playa¨ o el más reciente ¨AQUÍ AHORA¨. Una gira muy especial en la que están conmemorando los 20 años de fundación de la banda.
El Festival La Plaza Santander 2022 anuncia su cartel
Pablo Alborán, Raphael, Vanesa Martín, Iván Ferreiro, Hombres G, Ximena Sariñana, Taburete, Marta Soto, Ainoa Buitrago y Lu Decker protagonizarán la próxima edición del festival La Plaza Santander, una propuesta cultural que se celebrará del 14 al 18 de septiembre, con cinco jornadas de conciertos para todos los públicos en las que por segundo año consecutivo se vuelve a dar un uso musical a un espacio emblemático de la ciudad como la Plaza de Toros.
Así lo ha adelantado durante la presentación del evento la concejala de Dinamización Social de Santander, Lorena Gutiérrez, que ha estado acompañada por la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Marta Barca, así como por el director del festival, Manuel Gutiérrez, gerente de la promotora MG Producciones.
Según ha explicado este último, el festival La Plaza Santander nació el año pasado como una iniciativa cultural que pretende recuperar para otros usos públicos un espacio muy especial para la historia de la música en directo y con el objetivo de potenciar este recinto con otro tipo de eventos, realzando así la imagen y vida cultural de la ciudad, después del éxito que su supuso la primera edición, con conciertos como los que protagonizaron Izal, Rulo y La Contrabanda, Nathy Peluso, Estopa y José Luis Perales en 2021.
Además, el organizador del festival ha destacado que con esta propuesta musical se pretende ampliar la temporada turística en Santander hasta mediados de septiembre, programando una oferta cultural que atraiga al público de otras comunidades y sirva como la última gran cita que pone el colofón a la temporada estival.
Programación
El festival arrancará el miércoles 14 de septiembre con el concierto de Hombres G, que están celebrando sus primeros 35 años sobre los escenarios. Canciones como ‘Voy a pasármelo bien’, ‘Devuélveme a mi chica’, ‘Venezia’, ‘Visite nuestro bar’ o ‘Suéltate el pelo’, entre otros himnos, suenan en sus directos junto a su más reciente disco, ‘La esquina de Rowland’, que les ha devuelto a los primeros puestos de las listas de éxitos.
Compartirán escenario en esa jornada con Ximena Sariñana, una cantautora y actriz mexicana que ha publicado ya cinco discos de estudio desde que debutara hace más de una década con su álbum ‘Mediocre’ y sacar al mercado otros trabajos como su último ‘Amor adolescente’, en el que tomó las influencias musicales de su juventud y las convirtió en una serie de canciones que muestran la evolución de la artista, que ha en grandes festivales como Coachella, Lollapalooza o Las Noches del Botánico, a los que suma ahora su concierto en La Plaza Santander.
Las entradas de día para la jornada que protagonizan Hombres G y Ximena Sariñana están a la venta desde 25 euros más gastos de gestión.
En la segunda jornada llegará el turno de Vanesa Martín. La cantautora malagueña lleva toda la vida ligada a la música y actualmente se encuentra de gira con su ‘Tour 2022’, con el que recorrerá España, Puerto Rico y ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles o San Francisco en Estados Unidos, además de incluir esta cita con el público cántabro el jueves 15 de septiembre en el festival La Plaza Santander.
También participará ese día Iván Ferreiro, que vuelve a subir al escenario este verano acompañado por su banda habitual después del éxito que tuvo el año pasado con ‘Cuentos y canciones’. En este caso, el músico gallego presentará ‘Canciones 2022’, un show especial donde sonarán, además de sus temas más representativos de sus siete discos en solitario, algunos himnos de su época como líder de Los Piratas como ‘Años 80’ o ‘El equilibrio es imposible’.
La tercera artista que pisará el escenario de La Plaza Santander esa jornada será Ainoa Buitrago, una joven compositora y cantante madrileña que comenzó a tocar la guitarra desde muy joven, y cuya versatilidad compositiva, influenciada por la música de autor, el indie, el rhythm and blues o la música urbana cercana al pop le ha llevado a grabar su primer disco de estudio, titulado ‘La Ruta de las Flores’.
Las entradas de día para la jornada que protagonizan Vanesa Martín, Iván Ferreiro y Ainoa Buitrago están a la venta desde 23 euros más gastos de gestión.
Además, el viernes 16 de septiembre actuará en La Plaza Santander Taburete, que siguen girando con su cuarto disco, titulado ‘La Broma Infinita’. La banda liderada por Guillermo Bárcenas como vocalista y Antón Carreño a la guitarra firma canciones como ‘Abierto en Vena’, ‘Brindo’, ‘Venado tuerto’, ‘John Ford’ o ‘Mamá’, que se han convertido en la banda sonora de aquellas personas que lanzaron al grupo hasta llenar tres veces el Wizink Center de Madrid o los más de 200 conciertos entre España y Latinoamérica que han hecho crecer al grupo entre público de todas las edades y por todo el mundo.
Tendrán como telonera a Lu Decker, una de las nuevas promesas de la música española. Tras darse a conocer a través de las redes sociales durante la cuarentena, a lo largo del año pasado publicó sus primeros singles oficiales y dio un gran salto en su carrera, no solo por participar como artista invitada en el concierto de Sofía Ellar en Santander, sino por la oportunidad de visitar el plató de ‘El Hormiguero’, donde cantó frente a Ed Sheeran, culminando 2021 como ganadora en la categoría de música en los Premios Tik Tok España.
Las entradas de día para la jornada que protagonizan Taburete y Lu Decker están a la venta desde 20 euros más gastos de gestión.
La cuarta jornada tendrá como cabeza de cartel a Pablo Alborán, que este año ha proyectado una gira muy personal que desembarcará en el festival La Plaza Santander el sábado 17 de septiembre. La cercanía y la intimidad serán protagonistas en un tour en el que no faltará ninguna de las grandes canciones que han convertido al artista malagueño en un referente, pero además, el autor de grandes hits como ‘Solamente tú’, ‘Saturno’, ‘Recuérdame’ o ‘Te he echado de menos’, sorprenderá a su público con canciones inéditas.
Compartirá escenario ese día con Marta Soto, que llegará a Santander para presentar su segundo álbum, ‘Todo lo que tengo’, del que anticipó varios adelantos como ‘Dirás’, que está siendo un éxito rotundo, sonando en las principales emisoras, con más de un millón de reproducciones en Spotify y más de 600.000 visualizaciones en YouTube.
Las entradas de día para la jornada que protagonizan Pablo Alborán y Marta Soto están a la venta desde 30 euros más gastos de gestión.
Por último, Raphael será el encargado de poner el broche de oro a la jornada de clausura del festival La Plaza Santander el domingo 18 de septiembre. El astro de la canción melódica en España regresa a los escenarios para presentar su aclamada gira ‘Raphael 6.0’, con la que celebra 60 años como uno de los principales artistas de habla hispana.
Interpretará de nuevo en directo himnos atemporales como ‘Mi gran noche’, ‘Qué sabe nadie’ o ‘Yo soy aquel’, tema con el que su carrera internacional despegó de forma meteórica en 1966, en un concierto para el que las entradas de día están a la venta desde 30 euros más gastos de gestión.
Nena Daconte estrena el videoclip de «Despiértame, Madrid», adelanto de su nuevo álbum
Nena Daconte ha querido registrar el emocionante momento de la grabación de «Despiértame, Madrid», el segundo single de su próximo álbum que comenzó a desvelar con «Detrás de cada luz».
La noticia del regreso de Nena Daconte ha sido tan bien recibida que con apenas un nuevo single fue la estrella de la fiestas de San Isidro abarrotando la Plaza Mayor de Madrid, su próximo concierto en la capital en el Teatro Goya el 5 de junio está soldout y por delante tiene el 10 de junio en las Fiestas de Getafe, el 18 de junio en las Fiestas de Moratalaz, el 23 de julio en acústico en Los Conciertos del Palacete en Los Corrales de Buelna (Cantabria), el 29 de julio en el Festival Oasis Sound de Ciudad Real, el 8 de septiembre en el Imagine Music Fest de Madrid, el 1 de octubre en el SUM Festival de Gran Canaria y el 12 de noviembre en el Auditori de Cornellá y muchos más por anunciar.
En el contexto de una desgarradora canción de amor en la que todo salió mal, «Despiértame, Madrid» habla del paso a la conciencia más absoluta. «Pero solo con un ojo, que con el otro he decidido seguir soñando», como en la canción de Antonio Vega «con un ojo abierto y el otro en paz»…
Despertarse con la ciudad de Madrid como escenario. «Donde vino el amor a quedarse conmigo… Aunque te hayas quedado sin ganas, aunque te haya dolido, te pido que te quedes conmigo…»
Producida por Dani Alcover (Dover, La La Love You), con Sergio Sancho a la guitarra, Chema Moreno al bajo y Jesús Antúnez, ex miembro de Dover, a la batería, recupera la esencia más pop rock de los noventa.
GIRA NENA DACONTE
5 junio – Madrid – The Attic (El Capricho del Teatro Goya) [soldout]
10 junio – Madrid – Fiestas de Getafe (Recinto Ferial)
18 junio – Madrid – Fiestas de Moratalaz
23 julio – Los Corrales de Buelna (Cantabria) – Los Conciertos del Palacete
29 julio – Ciudad Real – Festival Oasis Sound
8 septiembre – Madrid – Imagine Music Fest
1 octubre – Gran Canaria – SUM Festival
12 noviembre – Cornellá (Barcelona) – Auditori de Cornellá
Dos días para disfrutar de todo lo que el Parque Natural de las Sierras Subbéticas tiene que ofrecer, acompañado por la mejor banda sonora posible. Esta es la premisa que propone Sonraíz, un proyecto musical, artístico, gastronómico y sostenible que se celebrará los próximos 10 y 11 de junio de 2022 en el municipio cordobés de Carcabuey.
Centrada en potenciar el encuentro y el reconocimiento de los elementos que conforman nuestra cultura y su origen, la cita ha escogido con mimo un cartel en el que destacan nombres tan en boga como Tanxugueiras, Maria Arnal i Marcel Bagés o Queralt Lahoz. No en vano, han sido especialmente las mujeres quienes han transmitido, de generación en generación, ese valiosísimo patrimonio cultural oral que es la música.
Una herencia que ha sido revisada y actualizada también por propuestas tan interesantes como las de Ana Alcaide (Toledo), Sandra Bernardo (Madrid), Blanca Paloma (Alicante), Karmento (Albacete), Mëstiza (Madrid), Ruiseñora (Extremadura), Jihan & David Heredia (Granada), Lourdes Pastor (Córdoba) y Savage Project (Málaga), junto con las sesiones de El Tragaluz Djs (Madrid) y Ussuru Sound (Córdoba). Un elenco irresistible que nos proporcionará, sin ninguna duda, una experiencia multisensorial en plena naturaleza.
Sonraíz no es solo un festival de música. Estamos ante un evento centrado también en fomentar el conocimiento sobre los productos de origen de su entorno -la citada localidad de Carcabuey y toda la comarca de la Subbética- por lo que no faltarán las catas de aceite y quesos. Además, la riqueza natural y geológica del espacio en el que se enmarca será otro de los protagonistas, ofreciendo a sus asistentes la posibilidad de realizar una de sus múltiples y hermosas rutas. Junto a ellas, talleres para conocer la artesanía local o un mercado con productos manufacturados y de origen ecológico y sostenible. Lo que viene siendo un plan redondo.
Para vivir esta experiencia de forma plena, puedes adquirir el abono Sonraíz, limitadísimo a tan solo 200 plazas, con el que podrás disfrutar de la experiencia completa durante los 2 días de festival. En ella se incluyen dos eventos en lugares tan singulares como el Castillo de Carcabuey y la Ermita del Calvario durante la puesta de sol de cada jornada, en las que disfrutarás de conciertos y cata de delicias locales.
Por si fuera poco, a partir de las 10 de la noche y hasta bien entrada la madrugada, comenzarán los conciertos y sesiones de DJ’s en el escenario principal, situado en el Parque de la Charcuela. A todo ello hay que sumar la actividad del Parque Municipal, en el que entre las 11:30 y las 21:30 del sábado, podrás encontrar puestos de artesanía, foodtrucks y la mejor música de la mano de Ussuru Sound DJ y El Tragaluz DJ. Ya llegados a la jornada del domingo 12 de junio, se ofrecerá una ruta por uno de los senderos con mayor interés medioambiental e histórico del municipio, además de la visita a una exposición y el acceso exclusivo a talleres.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.