Saltar al contenido

Sonorama Ribera 2023 ::: Entradas, Fechas, Horarios, Cartel

Sonorama Ribera

 

Sonorama Ribera

Sonorama Ribera  2023

Llega otro año más el festival Sonorama Ribera ubicado en la ciudad de Aranda de Duero.
Uno de los eventos culturales más importantes en Aranda de Duero. El festival de música Sonorama Ribera regresa como todos los años con las mejores bandas y artistas del panorama musical de la actualidad.

El festiva Sonorama Riberas es uno de los festival de más recorrido a nivel nacional, celebrándose desde año 1998, y con un encanto especial al situarse en la localidad de Aranda de Duero, Burgos, que cuenta además del recinto del festival, la famosa Plaza del Trigo en el centro de Aranda en la que se puede disfrutar de la mejor música durante todos los días del mismo en horarios diurno con directos de bandas y actuaciones de djs.

Entradas Sonorama Ribera 2023

Las entradas para el festival Sonorama Ribera disponibles a partir del viernes 2 de diciembre.

Cartel Sonorama Ribera 2023

Al Safir – Alba Morena – Amaral (concierto especial 25 aniversario) – Anabel Lee – Arde Bogotá – Ayax y Prok – Barry B – Carlos Sadness – Carmesí – Carolina Durante – Corizonas – Cupido – Dani – Delafé y las Flores Alzules – Delgado – Depedro – El Drogas (Barricado 40º) – Elefantes y amigos – Franvi – Gatibu- Ginebras – Hens – Irenegarry – Iván Ferreiro – Jorge Drexler – L.A – La Costa Brava – La La Love You – La Pegatina – Las Odio – Leo Rizzi – Los Enemigos – Marc Seguí – Marlon – Mi Capitán – Miss Caffeina – Morreo – Morgan – Nadia Álvarez – Natalia Lacunza – Nena Daconte – Niños Mutantes – Ojete Calor – Rodrigo Cuevas – Rorro – Second – Toteking – Tulsa – Veintiuno – Vera Fauna – Vetusta Morla – Viva Suecia – Xavibo – Xoel López – Yeico x Toni – Wilco

Horarios y programación Sonorama Ribera 2023

No están disponibles.

Localización y fecha de Sonorama Ribera 2023

  • Fecha: Agosto de 2023
  • Ciudad: Aranda de Duero
  • Dirección: Calle de Valladolid

Más información del festival celebrado en Aranda de Duero

Aranda de Duero es un municipio y ciudad española del sur de la provincia de Burgos, en Castilla y León. Pertenece al partido judicial de Aranda de Duero. Cuenta con una población de 33.187 habitantes (2020),​ siendo el tercer municipio no capital de provincia más poblado de la comunidad autónoma.

Históricamente es conocida por haberse celebrado en 1473 el Concilio de Aranda, con presencia de la todavía princesa Isabel I de Castilla. También por el plano de Aranda, realizado en 1503, siendo el mapa urbano más antiguo del país y el documento cartográfico más antiguo del Archivo General de Simancas, en el cual se basaron para el desarrollo de las ciudades del Nuevo Mundo recién descubierto por la Corona de Castilla. Por Aranda además cruza la Cañada Real Segoviana, desde 2007, incluida en la lista indicativa de la Unesco, como futura candidatura a Patrimonio de la Humanidad.

En el plano turístico es especialmente conocida por su gastronomía, sus vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, habiendo acogido su Consejo Regulador durante los primeros años, el lechazo asado y la morcilla de Aranda. De su patrimonio arquitectónico destacan las iglesias de Santa María la Real, y de San Juan, hoy museo sacro, el Santuario de San Pedro Regalado, la Iglesia de San Nicolás de Bari, los 7 km de Bodegas Subterráneas construidas entre los siglos XII y XVIII, que se encuentran en el subsuelo del casco antiguo de la ciudad y el Palacio de los Berdugo en el que se hospedó Napoleón en 1808.​ También son de interés la cercana ciudad romana de Clunia Sulpicia y el Monasterio de Santa María de La Vid. La Semana Santa de Aranda está declarada de «Interés Turístico Regional».​

Es el tercer polo industrial de Castilla y León, con 4.872 trabajadores dedicados al sector, en 136 empresas, y la primera ciudad en porcentaje de ocupación: el 32,9% de la población activa se dedica a la industria (dic 2007).​ En la ciudad se encuentran algunas de las mayores empresas de la Comunidad Autónoma, como Grupo Leche Pascual (8.ª), GlaxoSmithKline (15.ª) o Grupo Gerardo de la Calle – Artepref (167.ª), así como una gran factoría de la multinacional francesa Michelin.​ La ciudad acoge la sede del consorcio turístico Ruta del Vino Ribera del Duero.​ Produce vinos de la D.O. Ribera del Duero y fue la primera localidad de Castilla y León en producir cava con denominación de origen.​

En 1990 celebró el Campeonato Mundial de BMX y en 2003 el Campeonato Mundial de Mushing sobre tierra. Durante la década de 1960 celebró el Festival Hispano-Portugués de la Canción del Duero, reputado certamen musical internacional. Desde 1998 celebra el Festival Sonorama Ribera, el festival de música pop rock más importante de Castilla y León y referente nacional. Asimismo, la ciudad acoge el Congreso Internacional Fine Wine de la D.O. Ribera del Duero, considerado el mayor encuentro internacional sobre vino y cultura,​​ y la Milla de Aranda, la carrera de la milla más importante de España.​ En 2014 la capital ribereña albergó la XIX edición de la exposición de Las Edades del Hombre​ y en 2020 fue elegida como Ciudad Europea del Vino,​ título que fue prorrogado hasta 2022 debido a la pandemia de coronavirus.​