Categorías
Noticias

EDP Vilar de Mouros 2019

EDP Vilar de Mouros 2019

La organización del EDP Vilar de Mouros acaba de anunciar las últimas bandas que completan el cartel de la edición de 2019, destacando los británicos The Cult, que actúan el 22 de agosto. Según la organización «The Cult son Vilar de Mouros. El EDP Vilar de Mouros es The Cult. Una banda de culto para un festival de culto». Sumándose al festival TAPE JUNK que actuarán el 22 de agosto y JAROJUPE, la banda de rock más antigua de Minho que estarán en Edp Vilar de Mouros el 24 de agosto.

El Festival de música  EDP Vilar de Mouros, el más antiguo de la Península Ibérica, tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de agosto y promete agitar la mítica aldea del municipio de Caminha.

EDP-Vilar-de-Mouros-2019

Este nuevo escenario es una de las grandes novedades de la edición 2019 del EDP Vilar de Mouros, bajo el compromiso de continuar ofreciendo los mejores conciertos a todos los festivales. La iniciativa MEO está en línea con la estrategia que Altice Portugal, y, en consecuencia, MEO, ha adoptado el nivel de inversión, la innovación, la intervención social y la proximidad. Con esta apuesta, el MEO pretende contribuir a la promoción de igualdad de oportunidades, para la aproximación a regiones que son lejanas de los grandes centros urbanos, reforzando aún más, el vínculo de la marca a la música a través de un festival histórico.

CARTEL EDP VILAR DE MOUROS 2019

  • MANIC STREET PREACHERS
  • THE OFFSPRING
  • PROPHETS OF RAGE
  • THE CULT
  • SKUNK ANANSIE
  • GOGOL BORDELLO
  • ANNA CALVI
  • NITZER EBB
  • LINDA MARTINI
  • THE WEDDING PRESENT
  • THE SISTERS OF MERCY
  • FISCHER-Z
  • TAPE JUNK
  • THE HOUSE OF LOVE
  • GANG OF FOUR
  • CLAN OF XYMOX
  • JAROJUPE

La EDP ha apostado en las áreas de la música y la cultura, reconociendo la importancia de ambas para la evolución de la sociedad y de las regiones. Con el objetivo de promover el desarrollo cultural de la zona y dotar a los músicos de mejores condiciones, EDP va a ofrecer varios instrumentos a la Sociedad Musical Banda Lanhelense. En este momento, una de las grandes apuestas de la banda es la formación de los alumnos, con recurso a la escuela de música João da Costa e Silva. Es en esta óptica que EDP pretende contribuir a la formación de nuevos músicos que un día podrán también actuar en grandes escenarios como el EDP Vilar de Mouros. En el primer día del festival será posible asistir a la actuación de la Sociedad Musical Banda Lanhelense.
De las diversas novedades de la edición 2019 del EDP Vilar de Mouros, destaca la apuesta por la movilidad, en particular en la movilidad reducida, con dos nuevas plataformas en el recinto, con mejora de accesos y estacionamiento cerca de la entrada, en el marco de la campaña «La música es para Todos «desarrollado con la Santa Casa de la Misericordia de Lisboa. La movilidad para el recinto, con apuesta a la sostenibilidad, también se ve reforzada con la disponibilidad de bicicletas gratuitas entre Caminha y el festival, con dos puntos de recogida / entrega, que también hacen la conexión entre las playas fluvial y marítima.

Novedades EDP VILAR DE MOUROS

Pero más novedades existen en la edición 2019 del EDP Vilar de Mouros para marcar la política de sustentabilidad. Apuesta en la reducción de uso de plástico, con la instalación de tiendas ecológicas, hechas de cartón. Apuesta en la reutilización de recursos hídricos, con instalación de un sistema de reutilización de las aguas de las duchas para los inodoros. Apuesta en el compostaje, con la creación de una central de compostaje para devolución a los terrenos de toda la vegetación cortada en las 20 hectáreas que se utilizan en el festival (recinto, camping, aparcamientos), en el que todos los trabajos de corte de vegetación para él. El festival será conducido a esa central, que naturalmente convertir los residuos verdes en compuesto para luego fertilizar los terrenos de la población agrícola local. Apuesta en la vertiente social, con la creación de una central de recogida de ropa, en el centro de Caminha, con el apoyo de Coca-Cola, que luego será seleccionada y distribuida por la población carenciada del municipio.
La edición 2019 del EDP Vilar de Mouros queda así marcada por el aumento del área del recinto de los conciertos en más 6.000m2, alcanzando los 20.000m2, el escenario MEO, una pista de baile con DJs que animarán el festival al final de la noche, aumento de 1/3 del área de la alimentación, aumento de la capacidad de la zona de camping (más 1.000 tiendas) y aumento del espacio de estacionamiento (más 2.500 coches). Todo esto permitirá un mayor confort en el festival.

El traslado gratuito en autobús panorámico entre Caminha y el Festival se mantiene, con el patrocinio de la Óptica Pitosga, con paradas en el Terreiro (Caminha), en la estación de tren y en el Festival.

Categorías
Noticias

Muwi 2019 – Muwi La Rioja Fest Toda la información

Muwi La Rioja Fest

MUWI La Rioja Music Fest ha vuelto a tomar la nave de embotellado de Bodegas Franco-Españolas para mostrar su lado más fresco y refrescante en la presentación del cartel completo con los DJ’s y sus nuevos vinos con los que brindar por los 12 Dj’s que llenarán los diferentes escenarios del festival. En este listado destaca David Van Bylen, referente en el panorama clubbin internacional, y Edu AnMu que cerrarán las jornadas de noche de MUWI en Bodegas Franco-Españolas. El Best Of Wine Tourism presidía la escena en la que los vinos han servido de aperitivo de la esencia de la cultura riojana de la que presume MUWI: hospitalidad, vino y gastronomía envuelto en música.

Hace apenas un mes que se anunció el mejor cartel hasta la fecha de todas las ediciones Muwi Festival y los organizadores querían mostrar más, así que han convocado a los medios en un entorno poco habitual para presentar a los DJ’s que darán continuidad entre actuaciones, cerrarán los conciertos y animarán los diferentes escenarios que ofrece el Festival, junto a los vinos oficiales del festival que desde hoy se podrán disfrutar en varios puntos de venta de la ciudad.

muwi 2019

Cartel Muwi 2019 La Rioja Fest 2019

Iván Ferreiro ● Ángel Stanich ● Viva Suecia ● Hidrogenesse ● Aurora & The Betrayers ● Cariño ● Ático 8 ● Rusos Blancos ● Bamboo Bebop Miqui Puig & Associazione Ciclistica Popolare ● The Levitans Derby Motoreta’s Burrito Kachimba ● Fizzy Soup ● Delaporte

Entradas Muwi 2019 La Rioja Fest

La organización mantiene el precio de las entradas en 48€ en anticipada hasta la apertura de las taquillas, los más de 30 artistas, entre bandas y DJ’s, hacen que MUWI La Rioja Music Fest sea la propuesta más contundente y numerosa del verano riojano siendo el único festival que aúna experiencia música y vino de España que cuenta con un Best Of Wine Tourism otorgado por Great Wine Capitals en 2019.

Entradas Muwi

Horarios Muwi 2019 La Rioja Fest

No se conocen.

Información de Muwi 2019

No podían haber elegido mejor marco, una vez más, un set que ha recordado por momentos al ambiente industrial del clubbing de los 90’s que inspira la estética y la personalidad del festival en esta cuarta edición mientras que Lazy Sunday, uno de los 12 DJ confirmados, ha hecho un recorrido por todos los artistas que estarán en MUWI: Iván Ferreiro, Ángel Stanich, Viva Suecia, Delaporte, Delafé, Miqui Puig, entre otros…el repique de las botellas en el etiquetado servía para dar ritmo a la convocatoria.

VINO MUWI
El vino MUWI sintetiza perfectamente el espíritu del festival, contiene el cartel completo y sirve de escaparate para se proyecten las marcas que apoyan con sus patrocinios el festival. Desde el diseño del packaging, hasta su impresión y el vino que lo contiene, todos los eslabones perfectamente engranados: TSMGO |The show must go on consultora de branding, Etilisa Impresión, Gráficas Pisamar y un vino seleccionado por el enólogo de Bodegas Franco-Españolas Rubén Provedo para MUWI La Rioja Music Fest.

Ricardo Moreno, Director de TSMGO |The show must go on consultora de branding que ha desarrollado y gestiona la imagen de marca del festival, ha insistido en la idea de que para empresas riojanas que quieren poner en valor una manera de entender los negocios, MUWI La Rioja Music Fest es una excelente plataforma para llegar a sus audiencias de una manera diferente, creativa y singular. Espacios en los que las audiencias son más permeables y que sirven para conectar marcas y público. El vino MUWI se ha convertido en un elemento icónico, casi tan reconocible como su cartel. Algo que identifica claramente a MUWI La Rioja Music Fest y que le hace muy relevante en el panorama musical nacional.

Los vinos elegidos de Bodegas Franco-Españolas que sirven de souvenir en esta ocasión son un Crianza DOC 100% tempranillo, que representa la noche y la parte más auténtica del festival, y el blanco joven Viura 100% como muestra de la parte diurna y más fresca. Vestidos con una contundente y potente gráfica, fresca y vibrante como la música que se vivirá en los jardines de la bodega, y perfecto anticipo de lo que representa un festival de estas características. Destaca en el conjunto la dificultad de su producción al incorporar técnicas de complejidad elevada que ha supuesto un reto para Etilisa que ha solventado con soltura.
Los dos vinos se servirán desde mañana mismo en varios establecimientos de Logroño (La Tavina) y serán vendidos en exclusiva durante los 4 días del Festival en el MUWI Market a modo de recuerdo. Además de que servirán para sorteos y concursos en redes sociales entre los fans del festival.

Su diseño busca que, además de consumirse, se adquiera como souvenir al llevar impreso el cartel con todos los artistas y bandas que participan en esta edición en la etiqueta envolvente. Con el fin de reforzar la marca MUWI se ha trasladado a la gráfica y sus códigos: ritmo, vibración, colores…

Los 12 DJ’s convocados para revolucionar el festival componen un extracto de lo más seductor de las pistas de baile nacionales. Nombres consolidados y que llegan con el sello de calidad de haber triunfado en festivales próximos como el BBK Live, algunos locales que repiten después del buen sabor de boca de pasadas ediciones, jóvenes promesas que debutan con ganas de comerse el festival y algunos de los más sugerentes talentos del panorama electrónico, todos tienen su espacio en los escenarios de MUWI La Rioja Music Fest, desde el escenario principal en Bodegas Franco-Españolas, hasta la sala Maldeamores, pasando por El Revellín o la sala de Los Arcos, las mesas de mezclas tomarán por derecho propio el festival. Además del nuevo espacio, que se presentó bajo el nombre de verMUWI el año pasado, tendrá su propio DJ y banda principal.

Grandes nombres en MUWI La Rioja Music Fest

Poco hay que decir de David Van Bylen, productor, remezclador y DJ, David Van Bylen es conocido en la escena independiente nacional por sus imprescindibles remixes, edits y mashups, es considerado por muchos djs y productores como el remezclador de referencia del indie nacional, llegándose a decir de él que es ni más ni menos que “el hombre que convirtió la música indie nacional en música de baile”, David Van Bylen se ha inventado un universo sonoro propio y atemporal en el que todo es frescor, baile y pop.
JotaPop DJ y Miqui Puig desplegarán un estilo muy personal que lleva al paroxismo con su fusión de electropop e indie con gran influencia setentera y ochentera con pinceladas de disco y electrónica muy bailonga, además de que éste último utilizará su secreto, que no es tal: poner bonitas canciones, ordenarlas de una manera agradable, a veces para bailar y otras no, así sin más, rebuscando en su imaginario de soul, guitarras, pop y aparatitos electrónicos.

Mujeres al poder comandando la mesa de mezclas.

El dúo femenino Me&DJ’s y Yahaira dejarán que su impronta llene varios escenarios del festival, que se caracteriza, un año más, por dar visibilidad al talento, independientemente del género.

Dejamos paso al talento local que además edición tras edición se confirma como una de las bazas del festival al dar cabida a nuevos valores y sumar a los consolidados, junto con los Dj’s riojanos DJ Lugg, Edu AnMu DJ, DJ Guatecón, IPU DJ se incorporan en esta edición un joven Lazy Sunday, que ha estado presente en la Rueda de Prensa, César Gallard y Tempranillo DJ que con su puesta en escena se vaticina una sesión de marcar época. DJ Guatecón acompañará al Clandestino Swing de Lindy-Hop del MUWI Sunday.

Todos vienen con ganas de gustar y prometen que nos harán bailar durante todo el festival en los escenarios que componen el festival:
Jueves: Las Murallas del Revellín.
Viernes, sábado y domingo: Escenario principal y secundario en Bodegas Franco-Españolas, Sala de Los Arcos.
Cierre todos los días en Escenario Maldeamores.
Como novedad este año el escenario que acoge el verMUWI del sábado: Sala Menhir amplía su horario para casi empalmar con la apertura del festival.

MUWI MÚSICA Y VINO EN EL VERANO RIOJANO

MUWI La Rioja Music Fest completa con cada anuncio un cartel que no tiene comparación en número y calidad: Iván Ferreiro, Ángel Stanich, Viva Suecia, Hidrogenesse, Delaporte, Delafé, Rusos Blancos, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Fizzy Soup, Miqui Puig & Associazione Ciclistica Popolare, The Levitants, Cariño, Ático 8, Aurora & The Betrayers y Bamboo Bebop, Anita y los Peleles y Amadeus MUWI Band Dr. Maha’s Miracle Tonic y My Expansive Awareness.

muwi 2019

Categorías
Noticias

AMO León Benavente

León Benavente AMO

Ya está disponible en todas las plataformas digitales Amo, el segundo adelanto de Vamos a volvernos locos.

En esta canción, la banda ha contado con la colaboración de Eva Amaral.

Amo, el segundo adelanto del que será el tercer disco de León Benavente, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para esta canción, el grupo ha contado con la colaboración de Eva Amaral y, como ya es habitual, los acompañan Coqué Azcona en el arte y Sara Condado en el lyric video.

La banda recuerda así el proceso de creación de la canción: «Aquel día empezamos con una base que podría parecer hip-hop. Después nos cambiamos los instrumentos. Por el camino dejamos un arreglo de piano y alguna armonía vocal que recordaba al último disco de Bowie. Luego llegó Eva para inundar los estribillos de esta declaración de amor y servidumbre.»

Hace unas semanas la banda anunciaba las primeras fechas de la gira de presentación de este nuevo disco y las entradas ya están disponibles. En este inicio de gira, pasarán por salas y teatros de todo el país y por el momento también han anunciado fechas en Portugal y México.

LEÓN BENAVENTE Gira Vamos a Volvernos Locos

 

20-21 sept. | GRANADA | Granada Sound

26 sept. | CIUDAD REAL | Sala Zahora Magestic

27 sept. | ALBACETE | Auditorio Municipal

12 oct. | MURCIA | Auditorio Parque Fofó

18-19 oct. | GUADALAJARA (México) | Festival Tecaté Coordenada

25 oct. | SANTANDER | Escenario Santander

26 oct. | DONOSTIA | Intxaurrondo Kultur Etxea

8 nov. | VALENCIA | Sala Moon

9 nov. | CASTELLÓN | Auditori

15 nov. | MADRID | La Riviera

21 nov. | BARCELONA | Sala Apolo

6 dic. | GIJÓN | Teatro Albéniz

12 dic. | SEVILLA | Sala Custom

13 dic. | TOLEDO | Círculo de Arte

19 dic. | A CORUÑA | Teatro Colón

20 dic. | OPORTO (Portugal) | Hard Club (Sala 2)

17 ene. | JAÉN | Sala Kharma

18 ene. | MÁLAGA | Sala La Trinchera

24 ene. | ALMERÍA | Auditorio Maestro Padilla

25 ene. | CÓRDOBA | Sala M100

31 ene. | CÁCERES | Gran Teatro

1 feb. | PALENCIA | Teatro Principal

21 feb. | PAMPLONA | Zentral

22 feb. | VITORIA – GASTEIZ | Jimmy Jazz

28 feb. | OVIEDO | Espacio Estilo

6 mar. | ALICANTE | Sala The One

Video de Amo de León Benavente

Categorías
Noticias

TRÓPICO SONORO

TRÓPICO SONORO UN ESPACIO PARA LA OTRA MÚSICA LATINA

Trópico Sonoro es una reserva musical. Un nuevo espacio creado por Sony Music Spain que busca dar visibilidad y nuevas conexiones a la otra música latina. Una respuesta creativa ante el paradigma del consumo cultural, creando valor con los artistas de aquí y de allá, y refrescando el desarrollo de una escena de música latina diversa.

Canciones con raíz y vanguardia, artistas con un discurso diferencial y con la música en directo como columna vertebral. Un ecosistema vivo en el que descubrir artistas y acercarlos a otros públicos. Un espacio abierto y circular, en el que los propios creadores trazan puentes entre sí facilitando una incubadora creativa, de producción y desarrollo artístico.

Naturaleza y ciudad se fusionan en el entorno digital para dar lugar a un ecosistema interactivo en el que podemos descubrir artistas. Es un espacio vivo, en el que a partir de ahora se irán generando diferentes activaciones. ¿Qué más podremos encontrar en Trópico Sonoro? Colaboraciones artísticas, partnerships diversos, un hub cultural, activaciones en streaming y experiencias con la música en directo.

 

Categorías
Noticias

ElyElla Narcotic

ElyElla Narcotic

ELYELLA Y RURAL ZOMBIES REVISITAN EL MÍTICO ‘NARCOTIC’ DE LIQUIDO EN SU NUEVO SINGLE

El dúo se une a la banda zestoarra para dar una nueva vida al tema del grupo alemán 20 años después de convertirse en un hit mundial.

ELYELLA anuncian además las primeras fechas confirmadas de su ‘Dreamers Tour’, con el que visitarán Madrid, Alicante, León o Valencia
El panorama pop rock internacional encontró hace 20 años un himno que ha traspasado décadas en el tema ‘Narcotic’ de la banda alemana Liquido. Ahora, ELYELLA han decidido revisitar este one hit wonder y darle una nueva vida junto a la banda zestoarra Rural Zombies donde el mítico estribillo ‘I don´t mind, I think
so, I will let you go’ brilla de una forma especial en la voz de Julia.

elyella narcotic
Desde el inicio de la carrera de ELYELLA, ‘Narcotic’ ha sido uno de los temas de referencia en sus sesiones. Por eso, en esta nueva etapa en la que están produciendo sus propias canciones, han decidido realizar una nueva versión e incorporarla a ‘Dreamers’, su álbum debut que verá la luz el 4 de octubre de la mano de su sello discográfico, Vanana Records. ‘Narcotic’ nos enseña una de las caras más pop y luminosas de la banda y se une así a los temas ya presentados entre los que se encuentran ‘Medication’, ‘Dance Forever’ (feat Zahara), ‘Hola, ¿qué tal?’ (feat Jero Romero) y ‘Sister’ (feat Neuman).

El dúo ha anunciado además las primeras fechas de su ‘Dreamers Tour’, la gira de presentación de su nuevo trabajo con la que recorrerán la geografía española www.elyellamusic.com desde finales de este año.

De momento ya han confirmado que la gira recalará en:

  • León (19 de octubre – Carta Blanca)
  • Alicante (9 de noviembre – Marmarela)
  • Madrid (16 de noviembre – Ochoymedio)
  • Valencia (15 de febrero de 2020 Sala Moon).

Próximamente se anunciarán nuevas fechas al tiempo que ELYELLA continúan con su actual gira por festivales de todo el país. ‘Narcotic’ ya está disponible en todas las plataformas digitales y su vídeo lyric ya se puede ver en YouTube.

Narcotic de ElYELLA

Categorías
Conciertos

Entradas Estopa Valencia

[post_relacionado id=»3266″]

ENTRADAS CONCIERTO ESTOPA

Entradas concierto de Estopa en Valencia en su gira Fuego

Vive la música en directo de Estopa en el Pabellón Fuente de San Luis de Valencia el próximo sábado 23 de noviembre de 2019..

Llega la esperada GIRA FUEGO, la nueva gira de Estopa, donde los hermanos Muñoz celebrarán sus 20 años de carrera musical presentando las canciones de su nuevo disco y recordando sus grande éxitos, que han hecho que Estopa, sea uno de los referentes de la música nacional con más de 5.000.000 de discos vendidos en todo el mundo. ¿Estás preparado para celebrar el 20 aniversario?

Entradas para el concierto de Estopa en Valencia en la nueva gira Fuego

Horarios acceso:

  • Apertura puerta “Zona Inflamable” – 18:30 horas
  • Apertura puertas general – 19:30 horas
  • ESTOPA – 21:30 horas
  • Información entradas ZONA INFLAMABLE: este tipo de entrada únicamente da acceso a la prueba de sonido, durante el concierto el comprador de esta entrada estará situado en la pista general

    El grupo está formado por los hermanos Muñoz, dos jóvenes del barrio de San Ildefonso del municipio de Cornellá de Llobregat, Barcelona, hijos e hijas de inmigrantes extremeños nacidos en Zarza Capilla. Sus padres dirigían el bar «La Española», en la misma zona, justo enfrente de la comisaría de policía. Su infancia la pasaron escuchando conjuntos de rumba muy populares en los años 80, especialmente Los Chichos, Los Chunguitos o Bordón 4, un día su padre decidió regalarles dos guitarras españolas[cita obligada].

    En 1999, lanzaron Estopa, su primer álbum, que fue un éxito y que contiene algunas de las canciones de la demo. En 2001 apareció «Destrangis», un disco con el que se consolidaron e incluso reeditaron en 2002 bajo el título «Más Destrangis», que incluía un concierto en un CD adicional. En 2004, lanzaron «La calle es tuya», un álbum seguido de bestsellers de rumbas y rogue rock-pop. En 2005, editaron el disco «Voces de Ultrarumba». Incluye una entrevista al grupo con el cómico catalán Andreu Buenafuente. En esa época, los hermanos Muñoz formaban parte de la élite de las rumbas que cantaban en España. Más tarde, editaron el disco «Allenrok».

    Categorías
    Noticias

    Entradas Estopa Pamplona  

    Entradas Estopa Pamplona

    Entradas concierto de Estopa en Pamplona donde presenta su nueva gira Fuego e

    Vive la música en directo de Estopa en el Navarra Arena de Pamplona el próximo viernes 15 de noviembre de 2019.

    Llega la esperada GIRA FUEGO, la nueva gira de Estopa, donde los hermanos Muñoz celebrarán sus 20 años de carrera musical presentando las canciones de su nuevo disco y recordando sus grande éxitos, que han hecho que Estopa, sea uno de los referentes de la música nacional con más de 5.000.000 de discos vendidos en todo el mundo. ¿Estás preparado para celebrar el 20 aniversario?

    Entradas para el concierto de Estopa en Pamplona en la nueva gira Fuego

    Horarios acceso:

    • Apertura puerta «Zona Inflamable» – 18:30 horas
    • Apertura puertas general – 19:30 horas
    • ESTOPA – 21:30 horas

    Información entradas ZONA INFLAMABLE: este tipo de entrada únicamente da acceso a la prueba de sonido, durante el concierto el comprador de esta entrada estará situado en la pista general

    ¡No te quedes sin entrada

    Categorías
    Noticias

    Miss Caffeina en Granada – Entradas Miss Caffeina en Granada

     

    miss-caffeina-en-granada

    MISS CAFFEINA cierra la Gira Vibra Mahou 2019 con un concierto en Granada el 11 de octubre

    La Gira Vibra Mahou con Miss Caffeina desvela su último concierto, que tendrá lugar el 11 de octubre en la sala El Tren en Granada
    Las entradas ya están a la venta en Wegow.es y en la tienda de discos Bora-Bora de Granada

    La banda Miss Caffeina es la protagonista de la Gira Vibra Mahou 2019, un recorrido muy especial por quince ciudades españolas donde el grupo presenta ‘Oh Long Johnson’, su nuevo trabajo de estudio que salió al mercado a principios de año.

    En esta ocasión, tras la gran acogida en las diferentes ciudades, donde han colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ a su paso por Guadalajara, Córdoba, Sevilla, Santander, Cuenca, Madrid, entre otras, completa su recorrido desvelando el concierto de fin de Gira Vibra Mahou 2019 que tendrá lugar en Granada el viernes 11 de octubre en la sala El Tren.

    Esta última fecha pone fin a la Gira Vibra Mahou 2019, que dio comienzo el pasado mes de marzo en Bilbao, con parada en la sala La Riviera en Madrid donde la banda hizo lleno absoluto, y culminará con el concierto de fin de gira en la sala El Tren de Granada.

    Su nuevo disco «Oh Long Johnson», publicado el pasado mes de marzo ha recibido una gran acogida por parte de público y crítica, posicionándose como número uno de ventas en su primera semana en las tiendas, al tiempo que ha ocupado los primeros puestos en iTunes y figurado como destacado en playlists de Spotify.

    Entradas Miss Caffeina en sala el tren Granada

     

    Categorías
    Salas de conciertos

    Sala el Tren Granada

    sala el tren

    Sala el Tren

    Desde 2002 la Sala el Tren se ha convertido por mériritos propios en el espacio de referencia en la ciudad de Granada para los aficionados a la buena música, gracias a un completo cartel de actuaciones de todos los estilos, un excelente equipamiento ténico y humano, y a una inmejorable accesibilidad para poder llegar facilmente desde cualquier lugar.

    A lo largo de los años, la SALA EL TREN, se ha convertido en lugar de referencia para los amantes de la buena música. Un completo cartel de actuaciones de todos los estilos la avalan. Todos los servicios necesarios para la calidad del espectáculo han sido cuidados con mimo desde el primer momento. Las condiciones acústicas del espacio han sido estudiadas y tratadas por los técnicos que hoy trabajan en ella y el resultado de todo esto, es un espacio que está considerado como uno de los mejores dentro del circuito peninsular.

    Pero no son solo una sala de conciertos. La Sala el Tren es también un entorno de ocio nocturno en el que la música electrónica tienen cabida en todas sus variantes más alternativas, huyendo de los estereotipos más rancios y comerciales, y centrándonos en los sonidos y temáticas má frescos, contundentes y underground.

    Un poco de historia de la sala granadina El tren

    La SALA EL TREN nace en el 2002 para dar respuesta a una necesidad: se concibe con el objeto de ayudar y formar musicalmente a los artistas en el campo del directo, y ademá dinamizar y activar el mercado y oferta local con una amplia programación de espectáculos músico culturales de la ciudad de Granada. A lo largo de los años que lleva funcionando la Sala el Tren, se ha convertido en sitio de referencia para los aficionados a la buena música gracias a un completo cartel de actuaciones de todos los estilos, disponiendo además de todos los servicios necesarios para que la calidad del espectáculo o evento sean indiscutibles. El resultado es el de una sala que, gracias a su construcción y al esfuerzo del equipo técnico, esté considerada como una de las mejores y más completas del paí­s, algo que han experimentado técnicos, artistas, productores y clientes que han pasado por aquí­.

    Gracias a una programación arriesgada, atrevida y sobre todo muy atractiva, la sala ha sabido abrirse un hueco, primero en Granada y más tarde a nivel estatal. Su disposición técnica, su amplitud de estilos musicales (Rock, Metal, Mestizaje, Hip Hop, Electrónica, Funk, Soul, Indie, Pop, Flamenco, Folk y un largo etc…)

    Datos de contacto y cómo llegar a Sala El Tren

    Dirección: Granada (Granada)
    Ctra. de Málaga, km 136
    Teléfono: 958 29 62 07
    Correo: info@salaeltren.com
    Web: http://www.salaeltren.com/
    Facebook: https://www.facebook.com/salaeltren
    Aforo/Capacidad: Aprox. 400 personas.

    Rider Técnico sala el tren

    SISTEMA DE P.A.
    NEXO ALPHA COMPUESTO POR :
    4 AGUDOS NEXO ALPHA M4
    4 GRAVES NEXO ALPHA B1
    2 SUBGRAVES NEXO ALPHA S2
    2 Procesadores NEXO NX241
    1 Etapa CROWN K2 para agudos
    1 Etapa CROWN VZ 3600 para medios
    1 Etapa CROWN VZ 5000 para graves
    1 Etapa CROWN VZ 5000 para subgraves

    CONTROL F.O.H.
    YAMAHA M7CL48
    REPRODUCTOR DE CD
    MICROFONÍA
    7 SHURE SM58
    6 SHURE SM57
    1 SHURE Beta57
    10 SENNHEISER e604
    2 SENNHEISER e608
    1 AKG D112
    1 SHURE Beta91
    1 SHURE Beta52
    3 AKG C3000
    2 RODE NT5
    2 RODE M5
    1 AKG C535
    1 AUDIO TECHNICA AT3528
    6 DIs LD Systems
    2 DIs BSS
    2 DIs PALMER ST
    1 SENNHEISER EW100 G3 CÁPSULA 835

    MONITORES

    3 AMPLIFICADORES HK VC2400
    1 AMPLIFICADOR BEHRINGER EP4000
    1 AMPLIFICADOR BEHRINGER EP2000
    1 AMPLIFICADOR CROWN XTI 4200
    4 CUÑAS HK LP115
    2 CUÑAS 33AUDIO 15”+1”
    3 CUÑAS HK PR:O 15XA
    1 DRUMFILL COMPUESTO DE 1 HK LP118 + HK LP115
    SIDELFILL FORMADO POR: 2 CAJAS HK VT212+ 4 CAJAS HK HL118

    CONTROL MONITORES
    BEHRINGER X32
    ILUMINACIÓN
    4 CABEZAS MÓVILES TRITON BLUE MINI SPOT 250
    4 CABEZAS MÓVILES EUROLITE TH60
    4 SCANNERS TRITON BLUE 250 SP
    8 PAR64 RGB STAIRVILLE
    12 FOCOS HALOGENOS ROCKET PAR 64 DE 500W.
    2 FOCOS HALOGENOS ROCKET PAR 64 DE 1000W
    4 BATERIAS DE AIRCRAFT (ACL) (8 PAR 36 CADA UNO) 2000W.
    4 CEGADORAS DE DOS LÁMPARAS. 1300 W. CADA UNA
    2 STROBOS 1500 W.
    6 BARRAS DE LED RGB
    1 MAQUINA DE HUMO DMX DE 1600 W

    CONTROL ILUMINACIÓN
    1 AVOLITES PEARL 2008 (china)
    1 PC PORTÁTIL CON SOFTWARE SUN LITE
    1 CONTROL ILUMINACION 48/24
    1 DIMMER DIGITAL DE 12 CANALES (12 X 2KW)
    1 DIMMER DIGITAL DE 6 CANALES (6 X 3.3KW)
    1 DIMMER DIGITAL DE 12 CANALES (12 X 3,3KW)

    [kkstarratings]